Entradas

Interstellar III

Imagen
   Planeta de Miller En  esta entrega, voy a intentar explicar los fenómenos asociados al planeta de  Miller   (si, el de las olas gigantes) sin usar ni una sola ecuación. Veamos si soy capaz de hacerlo comprensible. Cuando los tripulantes de la  Endurance  atraviesan el agujero de gusano, el primer planeta que deciden visitar es el planeta de  Miller , que orbita alrededor de un gigantesco agujero negro ( Gargantua ). Este planeta tiene dos cosas curiosas. Por una parte, el tiempo en la superficie del planeta transcurre muchísimo más despacio de lo que los humanos tienen por costumbre (una hora en su superficie equivale a siete años terrestres). El otro fenómeno curioso es que en la superficie del planeta se generan unas olas gigantes (alrededor de un kilómetro de altura) que recorren toda la superficie. Bajo mi punto de vista, ambos sucesos están conectados y tienen que ver con la  curvatura del espaciotiempo  generada por la presencia...

Interstellar II

Imagen
  Crítica interstellar Teníamos las estrellas, siempre las tuvimos. Pero era todo tan hermoso, tan aterrador, tan fascinante e incomprensible que debimos construir modelos a escala para explicarnos la inmensidad. Entonces inventamos los mitos, los relatos, la poesía. Y a medida que nuestra búsqueda de trascendencia se fue uniendo a nuestro progreso intelectual, combinamos esas tres instancias en una sola: la ciencia-ficción. Christopher Nolan no olvida que, antes del escapismo, el género fue un instrumento de exploración e introspección; un intento más de buscar respuestas en los cielos, pero consciente de que la clave siempre estuvo en nuestro interior. ‘Interstellar’ se abre con un modelo de la nave Apollo sobre una estantería llena de libros polvorientos. Hemos olvidado las leyendas, la ficción, pero también la ciencia. Hemos abandonado la NASA y nos hemos dejado seducir por la start-up. Estamos tan obsesionados mirándonos en los charcos del barro que hemos olvidado que, a veces...

Interstellar

Imagen
  Explorando los confines del tiempo y el espacio: Un viaje a través de Interstellar En el vasto universo del cine, pocas películas logran cautivar tanto la imaginación y la curiosidad como lo hace "Interestellar". Dirigida por el renombrado cineasta Christopher Nolan y estrenada en 2014, esta epopeya espacial se ha convertido en un ícono del género de la ciencia ficción, desafiando no solo las leyes de la física, sino también los límites de la narrativa cinematográfica. Un Viaje Más Allá de las Estrellas "Interestellar" nos lleva a un futuro distópico donde la Tierra enfrenta una crisis ambiental catastrófica que amenaza la supervivencia de la humanidad. En este contexto desesperado, un grupo de exploradores, liderados por el ex piloto de la NASA, Cooper (interpretado magistralmente por Matthew McConaughey), emprende una misión audaz para encontrar un nuevo hogar para la humanidad más allá de nuestro sistema solar. Más Allá de la Ficción Lo que distingue a "In...